miércoles, 2 de diciembre de 2009

ACTIVIDADES PRE

Para cada una de las siguientes preguntas contesta falso ó verdadero, justifica las respuestas.

1.La solución de la ecuación:



Es x = 3

a.Verdadero
b. falso

2.Los racionales son aquellos números que se pueden escribir como el cociente entre dos números enteros, siempre que el denominador sea diferente de cero.

a. Verdadero.
b. Falso.

3.Los números imaginarios están formados por la raíz negativa de un número par.

a.Verdadero
b. Falso.

4.La raíz de los números negativos no existe.

a.Verdadero.
b.Falso.

5.El logaritmo de los números negativos no existe.

a.Verdadero.
b. falso.

6.El resultado de 2^0 no existe.

a.Verdadero
b. Falso.

7.Al dividir un número diferente de cero, entre cero, el resultado es igual a cero.

a.Verdadero
b. Falso.

En una relación entrada salida, la entrada la representamos por la letra x y la salida la representamos por la letra y, ambas letras están relacionadas por un mecanismo (que puede ser una fórmula ó expresión matemática). Escriba dos fórmulas diferentes que cumplan con la relación para cada par entrada salida.

8.Entrada x = 5, salida y = 10.
Actividad: Escriba algunas soluciones posibles

9.Entrada x = 2, salida y = 3 / 4.
Actividad: escriba algunas soluciones posibles:


10.Entrada x = - 5, salida y = 12
Actividad: escriba Algunas soluciones posibles:


Para cada pregunta seleccione la opción correcta:

11.El resultado de 3^(-2) es:

a.-6
b.-9
c.9.
d.1/9

12.La ecuación x^2=25 tiene como solución:

a.x = 5
b.x = - 5
c.x = - 5 ó x = 5
d.x = 25

13.Al reemplazar la variable x por 3 en la expresión ax+b el resultado es 19/2. Los valores de a y b que cumplen con esta igualdad, son respectivamente:

a.9/2, 5.
b.23/6, 2.
c.3/2, 10.
d.17/6, 1.

14.La expresión: 0*(8/0) es igual a:

a.8
b.0
c.indefinido
d.Indeterminado.

15.Al reemplazar la variable x por - 2 en la expresión ax^2+bx+c el resultado es 36. Los valores de a,b,y c que cumplen con la igualdad, son respectivamente:

a.7, - 9, -10.
b.- 7, 9, 46.
c.7, 9, - 26.
d. 28, - 18, 26.

16.Dada la expresión: 25/0 se puede afirmar que:

a.Es indeterminada.
b.No existe.
c.Es igual a 25
d.Es igual a cero.

17.Si en un rectángulo, la base es 5 cm y su altura es el doble de la base, entonces el perímetro y la altura del rectángulo son, respectivamente:

a.30 cm y 50 cm2.
b.15 cm y 25 cm2.
c.20 cm y 25 cm2.
d.5 cm y 10 cm2.


18.En un rectángulo la base es el doble de su altura, si la altura la representamos con la letra x, la expresión para el perímetro del rectángulo es:

a.4x.
b.6x^2
c.2x^2.
d.6x

19.La expresión para el área del rectángulo anterior es:

a.2x.
b.2x^2.
c.x^2.
d.4x.

20.Se tiene un cuadro como se muestra en la siguiente figura.




Si el valor de x varía entre 1 y 3, entonces el área del cuadro varía entre:


a. 8 y 16
b. 1 y 9
c. 2 y 4
d. 4 y 16


21. Para la figura:



La expresión para el área sombreada es:

a.7/8 πx^2.
b.3/4 πx^2.
c.1/2 πx^2.
d.πx^2.

Utilice sus propias palabras para contestar las siguientes preguntas:

22. ¿Qué es Perímetro?
23. ¿Qué es Área?
24. ¿Cómo se halla el área sombreada de un círculo inscrito en un cuadrado?
25. ¿Cómo se suman números fraccionarios homogeneos?
26. ¿Qué significa un exponente numérico negativo?
27. ¿Qué es una raíz de una ecuación lineal?

No hay comentarios:

Publicar un comentario